PRESENTACIÓN:
2kg, 5kg, 10kg, 12.5kg.
DESCRIPCIÓN
Adaptación: clima frio de 2.600 a 3.000 msnm con suelos de mediana a alta fertilidad
Nombre comercial: Obonuco Andina
Rendimiento comercial: en estado de grano verde en tutorado: 10 a 12 tn/ha
Sin tutorar: 3 a 4 tn/ha
CICLO DE VIDA:
Diaz a floración: 70 a 80 días
Días a cosecha en grano verde: 135 a 140 días
Días a cosecha en grano seco: 180 a 200 días
CARACTERÍSTICAS DE LA PLANTA
Habito de crecimiento: Voluble o de enredadera
Porte de planta: 1.60 a 2.60 mt
Flores de color blanco
Foliolos No : 3 a 6
CARACTERISTICAS DE LA VAINA
Longitud de vaina: 7 a 10 cm
No de granos por vaina: 5 a 7
Características del grano
Peso de 100 granos en verde: 52 a 75 gr
Peso de 100 granos en seco: 32 a 46 gr
Color de grano en seco: verde liso y redondo
Tiempo de permanencia del grano sin oxidarse: 23.6 Días
REACCION A ENFERMEDADES
Moderadamente tolerante a Antracnosis, Ascochyta Mildeos y a pudriciones de raiz causadas por Fusarium, Rizoctonia,
RECOMENDACIONES DE USO
SISTEMA DE CULTIVO: Se recomienda sembrarlo como cultivo independiente o intercalarlo con maíz.
SISTEMA DE MANEJO: No responde a la siembra directa se recomienda una labranza reducida de suelos, con el fin de romper capas endurecidas, en rastrojo de papa se requiere únicamente la surcada.
CONTROL DE MALEZAS: Puede ser mecánico o químico se realizan cuando las plantas diferentes al cultivo tengan máximo 10 cm de altura.
Químicamente en postemergencia se utiliza para hoja ancha Metribuzina 400 g/ha y para hoja angosta Clethodin 200-250 cc/ha
CONTROL DE PLAGAS: En estados iníciales se pueden presentar ataque de trozadores que se controlan con el uso de cebos envenenándose época de verano puede presentar ataque de Trips y barrenador que se controlan de Dimetoato y Cipermetrinas en dosis de 0.4 a 0.5 lt/ha.
CONTROL DE ENFERMEDADES: No se recomienda ninguna aplicación sin conocer la incidencia y severidad del patógeno.
METODO DE SIEMBRA: Por su habito de crecimiento y agresividad se recomienda la siembra en sistema de tutorado de tutorado, espaldera o canastilla, la distancia recomendable es de 1.20 a 1.30 en surco y 10 a 30 cm entre planta depositando 1 a 3 semillas por sitio, utilizándose de 36 a 42 kg/ha.
FERTILIZACION: Responde bien a la fertilización reaccionada de nutrientes se recomienda aplicara la siembra 200 kg/ha de un fertilizante compuesto alto en fosforo.
Cuando la planta tenga de 20 a 25 cm se aplica 25 kg/ha de urea mas 25 kg/ha de sulfato de magnesio y una tercera fertilización en prefloración aplicar un fertilizante rico en boro y nitrógeno en relación a 50 kg/ha
COSECHA: Obonuco Andina por ser una variedad para consumo en fresco se recomienda su cosecha en estado verde, cuando las vainas presenten un color blanquecino.
Las Semillas de FENALCE:
- Son producidas por agricultores con amplia experiencia.
- Su proceso de producción es dirigido y supervisado por profesionales especialistas en semillas.
- Su beneficio se realiza técnicamente para evitar mezclas y contaminaciones.
- Son tratadas para garantizar su conservación y evitar la presencia de plagas y enfermedades.
Adquiera sus SEMILLAS FENALCE en:
- COTA, Didier Rodríguez, Kilómetro 1 vía Cota Siberia, Tels.3124802030 - 7428755
- BUGA, Oscar Estrada, Carrera 8 No. 22 - 66, Tel.3108033539
- NEIVA, Daniel Echavarria, Carrera 9 No. 12B - 27, Tel.3108033522
- TUNJA, José Luis Muñoz, Carrera 6 No. 79 - 50, Tel.3144429969
- PASTO, Jesús Achicanoy, Carrera 4 N° 18 - 134, Tel.3108033543
o en las Oficinas Regionales de FENALCE en Medellín, San Jacinto (Bolivar), Valledupar, Cereté, Granada (Meta), Bucaramanga, Sincelejo y Espinal.